Fusarium spp.
Podredumbre por Fusarium, podredumbre del pie
Plantas huésped
Una variedad de plantas huésped, incluidos los pimientos (Capsicum annuum), tomates (Lycopersicon esculentum), claveles (Dianthus spp.), Asteracea spp., crisantemos (Chrysanthemum koreanum), coníferas, ciclámenes (Cyclamen spp.), fresias (Freesia spp.), lavanda (Lavandula), robinias (Robinia spp.), prímulas (Primula spp.), sedum (Sedum) y bulbos florales.
Síntomas
Las plantas afectadas muestran indicios de marchitez y el tallo normalmente se pudre por completo. Es posible que se aprecie un mildiú rosáceo. La marchitez comienza en un lado y hace que los brotes se doblen. Las raíces pueden resultar afectadas en distintos grados, dependiendo de las especies de Fusarium.
Condiciones favorables
El Fusarium se desarrolla más rápidamente a temperaturas de aproximadamente 27 °C y un valor de pH inferior a 6,5. Las raíces dañadas proporcionan puntos de acceso para las esporas.
Dispersión/supervivencia
El hongo sobrevive en forma de hebras de micelio y/o esporas fuera de las semillas y las plantas enfermas. La infección se produce a través de las raíces dañadas o la infección directa del pie de la planta. Algunas de las especies crecen en los vasos de la planta. La planta produce resina, que bloquea los vasos y hace que la planta se marchite. El Fusarium se dispersa por las semillas, el viento, el suelo y el residuo de las plantas (según la especie).